El viernes 29 de septiembre pusimos punto y aparte a nuestro Primer ciclo de conferencias sobre igualdad en el mundo de la música que ha tenido como objetivos recalcar la importante discriminación de género que la mujer ha sufrido durante siglos en este mundo musical, dar visibilidad a muchas de esas mujeres silenciadas por la historia en las diferentes disciplinas musicales y potenciar referentes femeninos, a través de nuestras ponentes, todas ellas mujeres destacadas en sus respectivos ámbitos.
Fue nuestra querida directora valenciana Julia Cruz quien puso, con gran maestría y entusiasmo, el colofón final a este ciclo de conferencias. Con “Mujeres y dirección”, Julia ofreció una charla interesantísima sobre la imprescindible figura de la directora o el director de orquesta, quien lidera, organiza, toma decisiones sobre cómo debe sonar una obra y transmite a través del gesto y el movimiento corporal los sentimientos que el compositor o compositora plasma en la partitura.
Con gran pasión por su profesión, Julia nos hizo entender el verdadero trabajo que supone dirigir: las horas de estudio empleadas descifrando una partitura, la concentración que supone conseguir que suenen a la vez en la cabeza todos los instrumentos de una obra, la dificultad de trasladar a los intérpretes y al público cómo siente el director o directora cada pieza… En palabras de Julia “ el trabajo de dirección consiste en hacer que las instrucciones que el compositor o compositora ha escrito en forma de partitura cobren vida”.
En definitiva, fue una clase magistral de dirección, pero no quedó todo ahí, Julia nos planteó imaginar a una orquesta siendo dirigida…¿Cuántas imágenes de mujeres dirigiendo una orquesta nos vinieron a la mente?, probablemente pocas y esto es debido a que no estamos acostumbrad@s a ver a mujeres subidas en un pódium de dirección, y esto es debido a que no suelen ser invitadas por las orquestas importantes ni programadas por los grandes auditorios y teatros, y no por falta de valía, pues hay directoras de gran calidad, parece más bien que no gusta, que incomoda ver a una mujer liderar una orquesta. Son sorprendentes los datos a los que Julia se remitió:
- En Estados Unidos desde 1830 que se formó la primera orquesta, han habido 25 grandes Orquestas, de las cuales solamente 2 han sido lideradas, hasta la fecha, por mujeres, una es Marin Alsop, directora de la Baltimore Symphony Orchestra y Nathalie Stutzman, directora, desde hace un par de años, de la Atlanta Symphony.
- En España, en la temporada 2018-2019, 178 personas dirigieron las grandes orquestas de nuestro país y solo 8 de ellas eran mujeres.
- En Valencia, durante esta temporada, la Orquesta del Palau tiene programados 24 conciertos, solo 1 de ellos, el del 8 de marzo, será dirigido por una mujer y en el Palau de les Arts entre todos los espectáculos programados ( 25), ninguno será dirigido por una mujer.
Datos alarmantes, ¿verdad?. La música no tiene género, sí, pero parece que hay que demostrarlo cada día y es por ello que son necesarias fundaciones como la Taki Alsop conducting fellowship, beca de la cual Julia es actualmente depositaria, que se dedica a apoyar las carreras de directoras por todo el mundo.
Julia es una comunicadora maravillosa, directa, inteligente, concreta, elocuente y de trato muy cercano que, pese a su juventud, tiene muy claro su objetivo en esta vida y luchará por ello como tantas otras mujeres tuvieron que hacerlo en el pasado y lo siguen haciendo en el presente. Seguro que desde ahora nuestras y nuestros estudiantes que asistieron a la presentación tendrán a Julia como referente y a un montón de directoras, que como ella, son de calidad excepcional.
Gracias Julia cruz por aceptar nuestra invitación, por compartir tus experiencias con nosotr@s y por luchar para que el mundo de la dirección sea más justo. Concluimos este artículo con palabras de Marín Alsop con las que Julia quiso terminar su presentación: “ Yo he sido la primera mujer en muchas cosas, es un gran honor, pero me parece patético”.
Os dejamos, a continuación, algunos de los nombres de directoras que nuestra ponente presentó y a quien os invitamos a conocer:
Interesante los datos y yo que no conozco este mundo no dudo que en pocos años cambiarán los datos pues el género femenino cada día es una lucha y con ello poco a poco se recoge frutos ,💪